1ᵉʳ Congreso Internacional en Estudios del Consumidor

  •  Tipo de programa: Congreso
  •  Fecha de Inicio: 14 de marzo de 2024
  •  Fecha de Finalización: 15 de marzo de 2024
  •  Precio normal (hasta el 01 de diciembre 2023): $200.000 COP (USD 51* Sujeto al valor de la tasa de cambio del día de pago)
  •  Valor de pago por modalidad virtual (hasta el 01 diciembre 2023): $170.000 COP (15%)
  •  Valor para grupos de 5 personas en adelante (hasta el 01 diciembre 2023): $170.000 COP (15%)
  •  Comunidad konradista (hasta el 01 de diciembre 2023): $170.000 COP (15%)

 

  1. Consumo responsable, RSE, economía circular, sostenibilidad.
  2. Tecnologías inmersivas, user experience, inteligencia artificial.
  3. Equidad e inclusión, género, consumo incluyente.
  4. Ética y consumo, legislación, políticas públicas, regulaciones.

 

Dentro de cada eje se contará con una conferencia principal, un panel de expertos y una ponencia, además de pósteres permanentes durante los dos días del evento: 14 y 15 de marzo de 2024.

La evolución de los estudios del consumidor se ha proliferado en los últimos años por parte de consultoras, agencias de investigación, empresas de diferentes sectores y la academia, desde diferentes disciplinas. En esencia, comprender el comportamiento del consumidor involucra más que el contexto de consumo en sí mismo; requiere de la consideración de la persona que consume. Integrar los sectores académico, empresarial y gubernamental en un espacio enfocado en los estudios del comportamiento del consumidor, desde una perspectiva interdisciplinar centrada en la persona; permite abordar desde cuatro ejes temáticos la discusión en torno al consumidor: tecnologías inmersivas, equidad e inclusión, consumo responsable, ética y consumo. Más allá de las tendencias, los conceptos, las teorías y los factores sociales presentes en las experiencias de consumo, estos ejes permiten evidenciar que el estudio centrado en la persona detrás del consumidor debería ser un área de investigación transversal y permanente para las disciplinas y los diferentes entornos físicos y digitales.

Personas con interés en conocer procesos y resultados de las experiencias investigativas, académicas y empresariales centradas en el consumidor, pertenecientes a:

 

Comunidad empresarial: empresarios, emprendedores, colaboradores con funciones directas asociadas al consumidor, investigadores de mercados, entre otros.

 

Comunidad académica: estudiantes, docentes, investigadores y administrativos de diferentes carreras profesionales y niveles de formación donde se estudia al consumidor.

 

Comunidad gubernamental: líderes del sector público, colaboradores de las áreas de mercadeo y administrativas, de proyección social, líderes y colaboradores asociados con las políticas públicas.

Quiero Inscribirme en Línea

¡Felicitaciones! Puedes realizar tu inscripción y pago en línea, a través de nuestra Plataforma de Servicios Financieros. Por favor, ten en cuenta que al realizar el proceso, aceptas los términos y condiciones del programa. Luego de la inscripción, recibirás la orientación necesaria por parte de uno de nuestros asesores sobre la documentación necesaria (si el curso lo requiere) y sobre el inicio de clases.

La Fundación Universitaria Konrad Lorenz se reserva el derecho de aplazar o cancelar los programas de Educación Continua, cuando no cuente con el número de personas matriculadas requeridas para su realización. Cuando esto suceda, se informará con debida antelación.

Tel: (+57 1) 347 23 11
Carrera 9 Bis Nº 62-43 Bogotá -Colombia
info@konradlorenz.edu.co