Fechas y Costos
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Entrenar a profesionales en psicología con interés o experiencia como docentes supervisores en el modelo de supervisión basado en la evidencia (BESM) y fundamentos de la Psicoterapia Analítica Funcional.
Entrenar a profesionales en psicología en modelos de supervisión basado en la evidencia (BESM) y fundamentos de la Psicoterapia Analítica Funcional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Contenidos del Programa
FASE I. TEÓRICO-PRÁCTICA (abril a junio) / 36Hrs.
FASE I. MÓDULO TEÓRICO - PRÁCTICO (mayo y junio)
FASE II. MÓDULO PRÁCTICO (agosto a noviembre)
Los beneficiarios que hayan cursado y aprobado exitosamente el módulo I y que se encuentren desarrollando actividades de supervisión a practicantes en el área clínica -debidamente certificadas-, podrán inscribirse a la Fase II.
Dado que la información de los casos clínicos que tenga a cargo el terapeuta o practicante a cargo será tratada en las sesiones de acompañamiento de la fase II, se requiere que dentro del consentimiento informado el paciente/usuario autorice el uso y difusión de los datos de su historia clínica, exclusivamente para efectos formativos.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a psicólogos profesionales cuya formación posgradual -maestría- sea en el área de la psicología clínica, que se hayan desempeñado en el campo de la docencia universitaria, preferiblemente en labores de supervisión en el área clínica y que quieran fortalecer sus conocimientos sobre modelos de supervisión basados en la evidencia y en Psicoterapia Analítico Funcional, así como sus competencias para el quehacer en la supervisión clínica.
Perfiles de los Docentes
MÓNICA NOVOA GÓMEZ PhD.
Doctora en Psicología con formación de maestría con énfasis en análisis del comportamiento. Se ha desempeñado en diversos cargos de gestión académica e investigación en el ámbito universitario en torno a la formación de psicólogos, con especial énfasis en las competencias del psicólogo en diversos contextos clínicos y de la salud. Realiza práctica clínica particular hace más de 20 años y supervisión de estudiantes en diversos niveles de formación como psicoterapeutas. Ha liderado consultoría con entidades de gobierno y organizaciones no gubernamentales en temas relacionados con la calidad de la educación superior y con la intervención psicológica en contextos de violencia política. Una de sus áreas de investigación actual se relaciona con la supervisión clínica basada en la evidencia.
ÓSCAR CÓRDOBA
Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia, magister en Psicología clínica y actualmente candidato a doctor en Psicología de la Universidad de los Andes. 12 años de experiencia clínica en práctica privada. Docente y supervisor del área clínica por más de cinco años y con enfoque en la enseñanza del manejo de contingencias y terapias contextuales. Cuenta con entrenamiento extensivo en Psicoterapia Analítico Funcional (PAF) y entrenador certificado en PAF de la universidad de Washington.
ANGÉLICA MARÍA ALARCÓN
Psicóloga, especialista en Evaluación clínica y tratamiento de trastornos emocionales y afectivos, especialista en Gerencia de la Salud y magister en Psicología Clínica. Se ha desempeñado como docente y supervisora de práctica clínica de diferentes instituciones universitarias a nivel de pregrado y posgrado. Para amigo de habilitación y docencia-servicio de ASCOFPASI, miembro de la red de instituciones prestadoras de salud RED ISUAP-ASCOFAPSI. Entrenamiento en terapia dialéctico -conductual, experiencia particular en atención a población adulta en problemas emocionales y afectivas. Ha desempeñado diferentes cargos de gestión académica y actualmente se desempeña como directora del Centro de Psicología Clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz se reserva el derecho de aplazar o cancelar los programas de Educación Continua, cuando no cuente con el número de personas matriculadas requeridas para su realización. Cuando esto suceda, se informará con debida antelación.
Tel: (+57 1) 347 23 11
Carrera 9 Bis Nº 62-43 Bogotá -Colombia
info@konradlorenz.edu.co
¡Escríbenos!