Cada semillero tiene una duración de 6 semanas y puedes inscribirte en el que mejor se adapte a ti.
Aprende de forma divertida como se toman decisiones en la industria.
En este semillero tendrás contacto con tecnologías usadas en la industria y con software de punta para el diseño de productos y para la impresión de tus diseños en la impresora 3D.
Los docentes son ingenieros expertos que te mostrarán cómo se toman las decisiones en una operación industrial.
Descubre la Matemática como nunca antes la has visto.
En este semillero te acercarás a algunas de las teorías más fascinantes de las Matemáticas.
¿Sabes qué matemáticas hay detrás del azar?, ¿Sabes qué se esconde detrás de los juegos? ¿Eres capaz de encontrar una relación entre Arte y Matemáticas? Jugaremos a resolver estas y otras interesantes preguntas en el semillero.
Explora la realidad aumentada, la robótica y la programación de una forma divertida.
En este semillero podrás aprender a hacer aplicaciones y explorar el mundo de la programación y la robótica.
También conocerás cómo funciona la industria del software y sus oportunidades laborales.
Para los semilleros de este año reunimos estudiantes de grado 9, 10 y 11, se dividieron en 3 grupos de trabajo para participar en los siguientes temas:
Para los semilleros de este año reunimos estudiantes de grado 9, 10 y 11, se dividieron en 2 grupos con temas afines pero diferente en su propósito y producto final.
La idea general se basaba en las matemáticas de las producciones animadas, cinematográficas y la aproximación a desarrollos de vanguardia como la digitalización del propio rostro para ser proyectado en 3D a través de prismas.
Semillero de Talentos Matemáticos, Científicos y Tecnológicos 2019. “La casa de las ilusiones”
Durante el 2019, en el Semillero de Talentos Matemáticos, Científicos y Tecnológicos se desarrolló el proyecto “Casa de las Ilusiones”, que tuvo como propósito acercar a los estudiantes a través de la experimentación y el trabajo formal a las matemáticas asociadas a aquellos “trucos” que generan en un observador una aparente violación de las leyes naturales conocidas y el sentido común.
Alrededor de algunas ilusiones o paradojas se desarrollaron con los estudiantes temas avanzados de geometría, simulación de fenómenos, visualizaciones y programación en Blender.
Algunos de los temas específicos fueron:
¡Escríbenos!